Comparamos PrestaShop vs Shopify para que puedas decidir cuál de las dos plataformas de e-commerce es mejor para tu negocio.
Ya sea que estés a punto de lanzar tu primera tienda online o que quieras expandir tu comercio electrónico, estas dos plataformas pueden ser una gran herramienta para conseguir tu objetivo.
Para comparar PrestaShop con Shopify nos centraremos en los puntos fuertes de cada plataforma y en sus desventajas. Toma nota.
A día de hoy, en España, hay alrededor de 21.872 e-commerce que utilizan PrestaShop y 5.718 tiendas que utilizan Shopify. Es decir, un 23,46 % y un 12,69 %, respectivamente. Estas cifras demuestran que son dos plataformas muy bien valoradas dentro del sector e-commerce.
Antes de comparar PrestaShop vs Shopify haremos una pequeña introducción de cada una de las plataformas para que las conozcas mejor.
El hecho de que PrestaShop sea una plataforma de código abierto hace que el software esté disponible para todos, ya que puedes utilizar el servidor que prefieras para instalarlo.
Después, solo tienes que personalizar tu tienda online, activarla y empezar a vender.
Otras ventajas que ofrece la plataforma PrestaShop es que:
A día de hoy, más de 300.000 tiendas online en todo el mundo utilizan esta plataforma. Además, solo en 2019, el total de las ventas online de todos los comercios electrónicos creados con PrestaShop fue de 17.000 millones de euros.
Con estas cifras, claramente, vale la pena que le echemos un vistazo a esta plataforma.
Uno de los puntos fuertes de Shopify es que puedes crear una tienda online aunque no tengas conocimientos técnicos (programación, diseño, etc.) para hacerlo. Es una plataforma bastante intuitiva con la que te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Además:
Actualmente, más de 1.700.000 comercios de varios países han elegido Shopify para crear y gestionar su tienda online. En el 2019, todos estos e-commerce generaron alrededor de 508.596 euros en ventas por internet.
Como puedes ver, tanto PrestaShop como Shopify tienen el mismo objetivo: ayudarte a crear tu tienda online. No obstante, esto no quiere decir que las dos plataformas sean idénticas. Cada una tiene sus pros y contras.
Te lo explicamos con más detalle.
Hemos mencionado que PrestaShop es una plataforma de código abierto y que al utilizar su software tú puedes elegir el servidor que prefieras. Por otro lado, en Shopify tienes todo integrado y no has de buscar un servidor, solo tienes que suscribirte al plan que más te guste.
Esta puede ser la diferencia más evidente entre las dos plataformas. Pero para ayudarte a elegir la que se ajuste a las necesidades de tu e-commerce, vamos a centrarnos en los siguientes puntos para analizar los pros y los contras de PrestaShop y Shopify:
Antes de entrar de lleno a la comparativa, te explicamos de qué va cada punto.
Si vas a lanzar tu tienda online, sobre todo si es la primera, necesitarás buscar una plataforma que sea intuitiva. Es decir, que puedas descubrir cómo funciona sin tener que dedicar semanas de investigación a cada función.
Esta facilidad hará que puedas invertir más tiempo en otros aspectos de tu comercio electrónico.
¿Recuerdas el caso Ashley Madison, en donde los datos de los millones de usuarios de la plataforma se hicieron públicos? Este tipo de hackeos podría suponer la ruina para cualquier empresa.
Es por esto que la seguridad es un punto muy importante, sobre todo si manejas datos sensibles como la información fiscal de los compradores.
Cada vez que uno de tus clientes haga una compra, tendrá que introducir sus datos personales y financieros.
Cualquier brecha de seguridad que pueda comprometer esta información hará que pierdas la confianza de los usuarios y, en consecuencia, que tus ventas disminuyan.
Asimismo, es vital que te asegures de que tu tienda online esté operativa todos los días del año y que pueda resistir cualquier tipo de ataque que comprometa la información sensible que almacene y utilice tu sitio.
Para poder gestionar tu tienda online de forma eficaz, hace falta que la plataforma tenga disponibles varias opciones que te faciliten esta tarea.
Por ejemplo, puedes integrar tu sitio con software de envíos para automatizar el proceso y reducir los errores en la logística de tu comercio electrónico.
Esto también te ayudará a disminuir las horas que tú y tu equipo dedican a gestionar la tienda online. Por lo que es muy importante que selecciones una plataforma que te permita trabajar de forma más inteligente.
Si tu página web tarda en cargarse, tus clientes se irán a otro sitio a buscar lo que quieren comprar. Y más ahora, que tenemos todo al alcance de un clic.
El rendimiento de tu tienda online se puede ver afectado por diferentes motivos, como el diseño o la plataforma que utilices. Asimismo, no todas las plataformas tienen la capacidad de manejar un número alto de visitas. Y esto, a la larga, sobre todo en rebajas o durante la campaña navideña, puede traerte problemas.
Como hemos mencionado, los usuarios abandonarán un sitio si tarda en cargarse.
De forma predeterminada, las plataformas de e-commerce tienen disponibles varios temas que puedes elegir para crear el diseño de tu tienda online.
Además, cualquiera de las plataformas que utilices, como pueden ser PrestaShop o Shopify, ofrecen varias opciones adicionales para que termines de personalizar tu sitio. Sin embargo, hay plataformas que cuentan con más temas que otros, con diseños más actuales o minimalistas y con la posibilidad de modificar estos diseños.
Asegúrate de elegir una plataforma que te permita añadir funciones a través de extensiones para crear una experiencia de compra inigualable para tus clientes.
Para empezar a comparar PrestaShop vs Shopify nos enfocaremos primero en las ventajas de cada una de las plataformas.
Una de las ventajas que comparten tanto PrestaShop como Shopify, es la gran cantidad de plugins que ofrecen. Para saber más, te aconsejamos que consultes estas guías:
Comparando PrestaShop vs Shopify, la primera plataforma destaca en seguridad, gestión del sitio y personalización.
La plataforma de PrestaShop es muy segura y además cuenta con varias extensiones, relacionadas con la seguridad, que puedes incluir en tu e-commerce. Si a esto le añades un servidor de alta calidad, no tendrás que preocuparte por la seguridad de tu sitio. Estará totalmente protegido.
PrestaShop cuenta con varias herramientas que te permiten gestionar tu tienda online de forma eficaz.
Estas son algunas de las funciones que puedes habilitar:
Este punto es una ventaja que comparten PrestaShop y Shopify.
PrestaShop ofrece miles de módulos y cientos de temas para que puedas personalizar tu tienda detalladamente. Además, es muy sencillo añadir nuevas funciones.
Si tú o alguien de tu equipo tiene conocimientos de PHP, puedes llevar tu tienda online a otro nivel cambiando el diseño del tema que hayas elegido.
Al comparar PrestaShop vs Shopify, la segunda plataforma destaca en facilidad de uso, rendimiento y personalización.
No podemos negar que este es uno de los puntos estrella de Shopify, tanto es así que la empresa también lo destaca como uno de sus puntos fuertes.
La plataforma de Shopify es, sin ninguna duda, una de las más fáciles de utilizar para empezar a crear una tienda online por primera vez. Cuenta con una función con la que puedes arrastrar y soltar que te permite diseñar tu tienda en un santiamén, además de un panel intuitivo.
Otra de las ventajas de que sea fácil de utilizar es que crear una tienda es muy rápido. Después de registrarte, la plataforma generará una tienda para ti que puedes ir modificando a tu gusto.
Independientemente del plan de Shopify al que te suscribas, tu tienda online siempre estará preparada para el aumento de tráfico en épocas concretas, como puede ser en rebajas, durante la campaña de Navidad, en el Black Friday o en el Cyber Monday.
Con la plataforma de e-commerce de Shopify, tu sitio siempre estará listo para recibir a los compradores.
Como hemos mencionado, esta ventaja la comparten PrestaShop y Shopify.
Shopify cuenta con varios temas con diseños modernos para que personalices tu tienda online. Además, gracias a las herramientas disponibles en la plataforma, puedes utilizar servicios como MailChimp.
Con la función de arrastrar y soltar, diseñar tu comercio electrónico será algo muy sencillo y sin complicaciones.
Para terminar de comparar PrestaShop vs Shopify, hablaremos de las desventajas que tiene cada una de las plataformas.
Este punto no quiere decir que PrestaShop sea complicado de utilizar, ni mucho menos. Pero, comparándolo con Shopify, queda en segundo lugar.
Para configurar tu tienda en PrestaShop tendrás que invertir un poco más de tiempo y necesitarás más conocimientos técnicos que los que hacen falta para utilizar la plataforma de Shopify.
La plataforma de PrestaShop es bastante rápida, pero la velocidad se puede ver comprometida por el servidor que utilices.
Asegúrate de utilizar uno que esté preparado para los picos de tráfico hacia tu tienda online, ya que si no es así, podría repercutir negativamente en tu comercio electrónico y disminuir las ventas.
En términos generales, la seguridad de la plataforma de Shopify es buena, ya que, independientemente del plan que contrates, tu sitio siempre estará protegido.
No obstante, si comparamos la seguridad de PrestaShop vs Shopify, la de Shopify queda en segundo lugar, ya que con PrestaShop puedes añadir una protección extra con sus extensiones.
La gestión de tu tienda online dependerá, en gran parte, del plan al que te suscribas.
Shopify ofrece varios planes con diferentes funciones. Si quieres beneficiarte de las funciones más avanzadas, tendrás que suscribirte a un plan más caro. Además, se te cobrará una tarifa por cada pago que se procese a través de la plataforma si no utilizas Shopify Payments.
A pesar de esto, la plataforma, incluso con el plan más básico, te permite subir una cantidad de productos ilimitados a tu tienda y clasificarlos por categorías y características.
Ten en cuenta que, en caso de que no te quede un producto en stock, la plataforma detendrá su venta de forma automática.
Ahora que ya hemos hecho la comparativa de PrestaShop vs Shopify. Solo te queda decidir cuál de las dos plataformas es mejor para tu comercio electrónico.
En resumen, estas son las ventajas y desventajas de PrestaShop y Shopify.
En términos generales, podemos decir que la elección de PrestaShop o Shopify dependerá en gran parte de las necesidades de tu negocio y de los conocimientos sobre plataformas de e-commerce que tengas.
Si no te decides por Prestashop o Shopify, hay más opciones en el mercado. Como WooCommerce (descubre más sobre esta plataforma en 40 plugins de Woocommerce o envíos con WooCommerce) o Magento o Wix.
Incluso, puedes tener tu tienda online y a la vez abrirte paso en los marketplaces. Puedes vender en Amazon o vender en Etsy si tus productos tienen que ver con la artesanía. De este modo, darás mayor visibilidad a tu marca.
Es por esto que cualquiera de las dos plataformas que utilices la podrás integrar con Sendcloud para beneficiarte de todas las ventajas de nuestro software de envío.
Para ello, solo tienes que conectar tu tienda PrestaShop o Shopify y podrás:
Todos estos puntos te ayudarán a reforzar la confianza hacia tu tienda online y, por consiguiente, incrementar tus ventas y tu número de clientes recurrentes.
Regístrate gratis y pide una demo gratuita para que uno de nuestros expertos te enseñe lo que nuestro software puede hacer por tu e-commerce.
Cada año, las expectativas de los clientes respecto al envío y la entrega cambian de…
Plazos de entrega Navidad 2022 de los transportistas + Consejos para lidiar con los posibles…
2022 ha sido un año inestable para las empresas de comercio electrónico. Desde el fin…
Si tienes un ecommerce, deberías integrar el social commerce en tu estrategia. Si quieres vender,…
¿Haces envíos internacionales? Este blog te interesa. Realizar envíos al Reino Unido es una apuesta…