¿Haces envíos internacionales? Este blog te interesa.
Realizar envíos al Reino Unido es una apuesta segura para tu e-commerce. Según datos de Statista, el mercado e-commerce británico es uno de los más consolidados y avanzados de Europa.
En el 2020, un 89% de familias británicas compraron en una tienda online; la cifra más alta que ha tenido el Reino Unido en los últimos 11 años. Y se espera que la tasa de crecimiento sea de un 34,5% en el 2023.
Con estas cifras, parece que ni el Brexit ni la incertidumbre han podido afectar al comercio online ni a la logística e-commerce.
¿Esto cómo beneficia a tu comercio electrónico?
Un 25% de usuarios realizaron sus compras en tiendas online de otros países europeos y de este porcentaje un 6,5 % lo hicieron en comercios electrónicos españoles, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido.
Además, un 15% de los consumidores de Gran Bretaña compra al menos una vez a la semana en tiendas online extranjeras.
Con todos estos datos, vemos que es una apuesta segura.
Y con los cambios que ha traído el Brexit, ¿qué medidas tendrán que adoptar las empresas de comercio digital para enviar al Reino Unido?
Pero antes, tenemos algo para ti. Si haces envíos internacionales a otros países, esta guía gratuita te ayudará a simplificar el proceso 👇
El 1 de enero de 2021 se aplicaron las normativas pactadas en las negociaciones del Brexit. Esto afectó los envíos al Reino Unido, ya que pasó a tener la condición de tercer país.
En otras palabras, las ventas que realices se consideran ya como exportaciones. Como tal, tu cliente en el Reino Unido tendrá que pagar los aranceles.
¿Qué tienes que hacer tú como tienda online?
¿Quieres saber más sobre el impacto del Brexit? Lee nuestro artículo sobre Brexit e-commerce.
Los envíos al Reino Unido pueden incluirse el Carnet ATA, el certificado EURO-MED o un certificado profesional entre los formularios o documentación que los remitentes europeos deberán para conseguir un estatus preferente (evitando así ciertos aranceles y otras tasas).
También es necesario poner en la etiqueta el código HS o código arancelario. De esta manera, te aseguras de que tus envíos no pasen largos tiempos en las aduanas.
Además de seleccionar una opción de transporte inteligente en tus envíos al Reino Unido, las empresas de comercio electrónico españolas también deben tener en cuenta que pueden ser aplicables otros procedimientos aduaneros adicionales; como incluir los documentos de aduana necesarios.
Estos son los documentos que tienes que adjuntar. También te explicamos cómo debes adjuntarlos para no tener problemas en aduanas:
1. Formulario CN22. Este documento solo es necesario si envías un paquete al Reino Unido con un servicio postal, como Correos. Tendrás que incluir este formulario si el paquete que envías no pesa más de dos kilos y su valor es inferior a 425€.
Rellena el formulario en inglés y describe el contenido del paquete: cantidad de productos, nombre de los artículos, su peso y su valor sin IVA. También debes incluir el código HS.
Tienes que adjuntar el formulario CN22 como una etiqueta adhesiva junto a la dirección del remitente.
2. Formulario CN23. Al igual que el formulario CN22, el CN23 solo se utiliza con servicios postales. Tendrás que incluir el formulario CN23 si el paquete pesa entre dos y 20 kilos y su valor es superior a 425 €.
Para rellenar este formulario tendrás que escribir, en inglés, la misma información que se pide en el formulario CN22. Además, puedes incluir el número de factura y si el paquete tiene que ser devuelto en caso de que no se pueda entregar.
Si quieres saber más sobre estos documentos, visita nuesra guía sobre los formularios de aduanas CN22 y CN23.
Junto a este documento también tienes que adjuntar el formulario de envío CP71 en donde va la dirección de entrega. Por tanto, se tiene que pegar en la parte externa de la cartera de documentos.
Tienes que imprimir el formulario CN23 por separado e incluirlo en la cartera de documentos que va en el exterior del paquete.
3. Factura comercial. Independientemente del servicio de envío que contrates, siempre tienes que adjuntar la factura comercial. Este documento debe incluir:
Ten en cuenta que toda esta información tiene que estar escrita en inglés.
Tienes que adjuntar, como mínimo, dos copias de la factura comercial en la cartera de documentos de envío, incluir una copia dentro del envío y entregar otra copia al transportista.
Consulta los enlaces sobre impuestos e importaciones en el Reino Unido mencionados arriba para saber si los artículos que vas a enviar están prohibidos o necesitan medidas adicionales para el despacho de aduana.
Es importante que todo vendedor online esté familiarizado con la última normativa de Incoterms 2020. Se trata de una normativa sobre envíos internacionales que define los roles y responsabilidades de remitentes y receptores.
Al incluir incoterms en tus condiciones de venta estás ofreciendo un servicio de envíos más claro y legalmente transparente.
Si vendes a clientes finales es normal usar los términos de incoterm DAP (delivered at place) o CPT (carriage paid to) en tus condiciones de venta. Los vendedores B2B suelen usar los incoterms EX (ex-works), CPT (carriage paid to) o CIF (cost, insurance and freight).
Otra cosa a tener en cuenta es que actualmente el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en el Reino Unido es del 20% y es aplicable a todos los productos vendidos a consumidores en territorio británico.
A los productos vendidos en Gran Bretaña se les aplica el IVA a la importación según el valor declarado del producto.
Si vendes productos a una empresa basada en el Reino Unido ofréceles la opción de incluir su número de IVA en la factura, para que puedan solicitar la devolución del IVA a la Oficina de Hacienda británica.
Para envíos a Reino Unido te recomendamos los siguientes métodos basándonos las características del mismo. Siempre puedes elegir otro tipo de entrega, pero si envías dentro de Europa, te recomendamos:
Transportista | Método de envío | Características* | Plazo de entrega** |
Correos | Correos Paq Light International | Paquetes ligeros hasta 2 kg | 3-5 días laborables |
Correos Express | Correos Express Internacional Estándar o Express | Hasta 40 kg y 2 intentos de entrega | Aprox. 2-3 días laborales |
MRW | Económico | Sin límite de peso, paquetes no urgentes | 2-3 días laborables |
SEUR | SEUR Classic | Transporte terrestre. Suplemento extra para Isla de Man. | 1-5 días laborables |
SEUR | SEUR Courier | Envíos urgentes de máximo 31,5 kg | 1-5 días laborables |
SEUR | SEUR Net Express | Paquetes a Europa económicos | 1-5 días laborables |
GLS | GLS EuroBusinessParcel | Hasta 40 kg y 2 intentos de entrega | 1-2 días laborables |
DHL Express | DHL Express Worldwide | Hasta 70 kg | 1-2 días laborables |
UPS | UPS Standard | Económico y entrega estándar | 2-3 días laborables |
UPS | UPS Express Saver | Envíos urgentes y económicos | 1 día laboral |
*Te recomendamos que antes de realizar cualquier envío consultes las condiciones de cada transportista, ya que sus condiciones de envío pueden estar sujetas a sobrecargos que no se indican en esta tabla.
** Los plazos de entrega pueden variar dependiendo de las características de tu paquete. Por eso es importante que la documentación aduanera esté lo más completa posible. De este modo evitarás molestos retrasos o rechazos en aduanas.
Al realizar envíos al Reino Unido ten presentes las siguientes normas:
A pesar del Brexit, los envíos al Reino Unido no tienen que ser un dolor de cabeza. Gracias al software especializado de Sendcloud, estás a un clic de desmarcarte de la competencia y mandar tus productos a los compradores online británicos.
En Sendcloud ofrecemos una solución sencilla de envíos nacionales e internacionales para e-commerce. ¿Esto qué significa? Que con nuestro software:
En Sendcloud contamos con los principales métodos de envío para e-commerce en una plataforma única.
Regístrate gratis y uno de nuestros expertos te ayudará a crear una estrategia personalizada para enviar al Reino Unido.
Cada año, las expectativas de los clientes respecto al envío y la entrega cambian de…
Plazos de entrega Navidad 2022 de los transportistas + Consejos para lidiar con los posibles…
2022 ha sido un año inestable para las empresas de comercio electrónico. Desde el fin…
Si tienes un ecommerce, deberías integrar el social commerce en tu estrategia. Si quieres vender,…